WILDVETS
Prácticas veterinarias con fauna silvestre neotropical
¿Qué es WILDVETS?
Una experiencia académica única en el corazón de la Amazonía del Ecuador
WILDVETS es un programa intensivo de formación práctica dirigido a estudiantes de último curso de Veterinaria que desean especializarse en el manejo clínico y de conservación de fauna silvestre neotropical. Se desarrolla en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta: la Estación de Biodiversidad Tiputini (TBS), ubicada en plena Reserva de Biosfera Yasuní.
Organizado por GAIAS Europa by USFQ y Universidad San Francisco de Quito, el programa integra actividades clínicas, de campo y comunitarias con enfoque científico y cultural.
Lo que vivirás
Durante más de dos semanas de inmersión total, tendrás la oportunidad de:
Trabajar directamente con animales silvestres en centros de rescate, zoológicos y hábitats naturales.
Aprender técnicas como:
- Manejo anestésico y contención física
- Instalación y monitoreo de cámaras trampa y collares satelitales
- Identificación de rastros y comportamiento en campo
Participar en brigadas veterinarias comunitarias
Integrarte en el equipo de investigación en la Estación Tiputini
Explorar la riqueza natural y cultural de Ecuador
Objetivos del programa
Fortalecer tus competencias en medicina veterinaria aplicada a fauna silvestre
·
Aprender metodologías científicas de conservación y monitoreo
Valorar el vínculo entre biodiversidad y conocimiento ancestral local
Itinerario destacado
- Visita a zoológicos y centros de conservación (Baños, Puyo, Yanacocha)
- Estancia prolongada en la Estación de Biodiversidad Tiputini
- Observación de fauna, clínicas con tortugas, felinos y primates
- Actividades de cierre en Quito y visita al campus USFQ
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Qué incluye
Alojamiento durante todo el programa
Alimentación completa
Traslados internos en Ecuador
Seguro local de accidentes
Certificado oficial USFQ (GAIAS – TBS – TUERI)